Colón tiene su público
Por Eduardo Videla (fuente Página 12)
La
Legislatura porteña aprobó ayer una ley que declara al monumento a
Cristóbal Colón “bien integrante del patrimonio cultural” de la Ciudad,
con el objetivo de frenar el proyecto que impulsa el Poder Ejecutivo
nacional para trasladar esa imagen a Mar del Plata.
La norma obtuvo sanción definitiva al ser apoyada en segunda lectura
por los bloques del PRO, la Coalición Cívica y Proyecto Sur, mientras
que el interbloque del Frente para la Victoria y otros diputados se
abstuvieron.
La iniciativa fue presentada por el diputado Fernando Sánchez, de la
Coalición Cívica.
“Ahora, quien quiera trasladar ese monumento, aunque
sea dentro de la Ciudad, deberá pedir autorización a la Legislatura”,
dijo el legislador a Página/12.
–Cuando se trasladaron monumentos en la avenida 9 de Julio para la
construcción del metrobus, ¿se pidió autorización a la Legislatura? –
preguntó Página/12.
–No, es cierto, pero se presentaron muchos pedidos de informes.
La escultura, que es objeto de una disputa legal y de una puja entre
Nación y Ciudad, está ubicada en el parque Colón, aunque el marino
genovés ya no está de pie sino acostado sobre tarimas de madera en ese
mismo predio, detrás de la Casa Rosada.
La ley que declara al monumento a Cristóbal Colón “bien integrante
del patrimonio cultural” de la Ciudad fue aprobada en segunda lectura,
sobre tablas, con 35 votos positivos y 14 abstenciones. El expediente
había tenido aprobación inicial en mayo y la semana pasada fue sometido
al debate en una audiencia pública.
El autor consideró que además del valor de la obra de arte la
iniciativa legislativa tomaba “una relevancia aún mayor ante las
versiones de una supuesta voluntad de trasladar este monumento hacia la
ciudad de Mar del Plata, lo que representaría una afectación a la
autonomía de la Ciudad de Buenos Aires y una pérdida invalorable e
insustituible de su patrimonio”.
El martes se realizó una audiencia pública con duras críticas a la
propuesta del gobierno nacional de trasladar el monumento a Colón a Mar
del Plata y reemplazarlo por otra escultura dedicada a Juana Azurduy,
figura de la lucha por la Independencia, donada por el presidente de
Bolivia, Evo Morales.
El monumento es objeto de una disputa judicial. El 31 de mayo la
jueza María Alejandra Biotti dispuso que por tres meses el gobierno
nacional no podría trasladar el monumento pero autorizó a bajarlo del
pedestal para su reparación. La escultura fue donada por la comunidad
italiana en Argentina en 1921. El lugar donde está emplazada es una
plaza porteña pero cuyo uso fue cedido a la Nación, para la seguridad
presidencial, por el gobierno porteño, durante la gestión de Jorge
Telerman. Por esa razón está enrejada y el acceso a ese espacio no está
permitido para el público.
Página 12 30/08/2013
No hay comentarios.:
Publicar un comentario