lunes, 2 de septiembre de 2013

Están todos invitados a la próxima charla del Observatorio: Martes 3 de septiembre

Ciclo de charlas del Observatorio:

"Calles empedradas"


Están todos invitados al ciclo de charlas del Observatorio:
"Calles empedradas", martes 3 de septiembre, 18 hs en el Museo del Libro y de la Lengua.
Av. Las Heras 2555, Capital Federal 

El adoquinado de calles enfocado desde distintos puntos de vista: 
Manuel Ludueña, quien elaboró uno de los proyectos de ley de protección del adoquinado,  se referirá a cuestiones técnicas y relacionadas al medio ambiente.
Mónica Capano contextualizará culturalmente el empedrado porteño, aludiendo a su carácter identitario como componente vivo del paisaje urbano.
Se presentarán casos de tres comunas: Ricardo Castañeda por la Comuna 14, Edith Oviedo por la Comuna 1 se referirá al Casco Histórico, y Cristina Sottile, de la Comuna 7.

GUARDA! Para terminar con la ruta mercantilista que traza el Pro en la ciudad

GUARDA! Para terminar con la ruta mercantilista que traza el Pro en la ciudad

En la Manzana de las Luces y con el apoyo de candidatos y legisladores del FPV, el viernes 30 de agosto se presentó Guarda! Observatorio de Patrimonio y Políticas Urbanas. 

El objetivo fundacional del observatorio es realizar el seguimiento de las políticas patrimoniales y urbanas en la ciudad de Buenos Aires, acercando herramientas a los ciudadanos interesados por ver que sus derechos y las garantías constitucionales se cumplan.
Quienes integramos este observatorio estamos defendiendo el patrimonio en la justicia. Consideramos que en la ciudad hoy impera la intención de mercado a partir de la cual el patrimonio es visto como una mercancía.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Destruyendo el Parque Avellaneda

Están dejando destruir el Parque Avellaneda

Otra zona que están dejando destruir es el Parque Avellaneda, para decir luego que es insegura, que hay que adecuarla, que hay que concesionar y finalmente que habrá que privatizar porque no hay recursos.
Tal vez dirán que se podría alquilar la casa para fiestas privadas, como quieren hacer con el San Martín.
La actual gestión, destructiva, privatizadora y apropiadora de los bienes de la Ciudad de Buenos Aires, sigue una línea signada bajo el lema: "lo que no vende lo destruye" -o las dos cosas-.
Es responsabilidad nuestra interponer todos los recursos que estén a nuestro alcance para controlar al Estado municipal y a las empresas asociadas. 
La Ciudad no es una empresa del PRO.