Adoquines
Cuando los antiguos caminos de Palermo comenzaron a transformarse en calles de nuestro incipiente barrio, fueron cubiertos con adoquines.
Los primeros adoquines entraron a Buenos Aires como lastre en los barcos cuando Argentina comenzó a ser exportador de granos. Probablemente fueron tallados por los presos de las islas Británicas.
Su valor histórico y documental es incalculable. Sus rastros nos cuentan la historia de la ciudad y dicen quienes somos y de dónde venimos.
Forman parte de la identidad y patrimonio cultural de nuestro barrio. Al eliminarlos estamos modificando su entorno y peculiar paisaje.
Además permiten la filtración y eliminación de las aguas cuando llueve, ayudando a impedir las inundaciones.
Es por esto que desde la Comisión de Cultura y Patrimonio del Consejo Consultivo declaramos los adoquines de nuestras calles de Palermo Patrimonio Histórico y Paisajístico de la Comuna 14, objeto de protección y salvaguarda.
Los primeros adoquines entraron a Buenos Aires como lastre en los barcos cuando Argentina comenzó a ser exportador de granos. Probablemente fueron tallados por los presos de las islas Británicas.
Su valor histórico y documental es incalculable. Sus rastros nos cuentan la historia de la ciudad y dicen quienes somos y de dónde venimos.
Forman parte de la identidad y patrimonio cultural de nuestro barrio. Al eliminarlos estamos modificando su entorno y peculiar paisaje.
Además permiten la filtración y eliminación de las aguas cuando llueve, ayudando a impedir las inundaciones.
Es por esto que desde la Comisión de Cultura y Patrimonio del Consejo Consultivo declaramos los adoquines de nuestras calles de Palermo Patrimonio Histórico y Paisajístico de la Comuna 14, objeto de protección y salvaguarda.
Palermo, Abril de 2013.-
Comisión de Cultura y Patrimonio
Consejo Consultivo Comuna 14 - PALERMO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario